conociendo las auroras
¿QUE SON LAS AURORAS? Un fenómeno en forma de brillo o luminiscencia visible en el cielo nocturno, en zonas de altas latitudes (Ártico y Antártico). En el hemisferio norte se conoce como aurora boreal o “luces del norte”.
¿DONDE SE VEN ? En unos círculos situados alrededor de los polos magnéticos, llamados óvalos aurorales. En el hemisferio norte esta zona se extiende por el Canadá, Groenlandia, Islandia, norte de la península escandinava (Noruega, Suecia, Finlandia) y Siberia.
¿CÚANDO SE VEN? La visibilidad de las auroras depende de la actividad solar, la época del año y la hora nocturna. Las auroras son más frecuentes e intensas en tiempo de alta actividad solar. Las mejores épocas se sitúan alrededor de los equinoccios (Marzo y Septiembre), y la probabilidad aumenta a partir de la medianoche.
|
J.C.Casado
|
|
VIAJES INVIERNO / PRIMAVERA 2019
|
viajamos a observar auroras
DONDE NOS ALOJAMOS En Saariselka, 200 km. al norte del Círculo Polar, nos alojamos en un acogedor hotel situado junto al bosque invernal.
ACTIVIDADES INVERNALES Excursiones en trineo de perros huskies, caminatas con raquetas y safaris en moto de nieve. Un programa de excursiones relacionadas con la nieve y la vida en el Ártico está incluido en el viaje
TALLERES SOBRE AURORAS BOREALES Además de una atención personalizada, Ignasi Rovira preparará actividades y charlas colectivas que ayudarán al viajero a entender este fenómeno. Aspectos físicos, astronómicos y también como tomar buenas fotografías o la técnica del time-lapse.
CON QUIEN VIAJAMOS Un máximo de 16 personas que comparten afición o curiosidad por la astronomía y la naturaleza invernal. Y que entienden el valor añadido que aporta el viajar con un especialista en fenómenos astronómicos
|
|
Ignasi Rovira, fotógrafo profesional y guía de viaje se ocupará de que todo funcione a la perfección.
|
|
Las auroras se pueden fotografiar con un equipo sencillo, aunque los mejores resultados se conseguirán con una cámara réflex (DSLR). Como las exposiciones serán largas se necesitará un trípode con disparador, y para abarcar una mayor porción de cielo será recomendable utilizar grandes angulares
|
|
|
Juan Carlos Casado
|
Juan Carlos Casado
|
VIDEO DE ANTERIORES VIAJES
|
|
Dependiendo de la carga molecular de las partículas, las auroras boreales serán de uno u otro color, variando entre rojizo, morado, azulado y verdoso.
|
J. C. Casado
|
|